La banda Eagles ha sido una de mis favoritas desde mi adolescencia. Sus armonías vocales, sus perfectas canciones, su toque roquero-country siempre me han fascinado. Como músicos, completísimos todos, como instrumentistas y como cantantes: es una de esas pocas bandas en las que todos cantan muy bien.
Pero por encima de todos sus discos hay uno, el primero que editaron en 1972, que por circunstancias personales que cuento en el programa de hoy, siempre ha sido importante para mi. Sus componentes fundadores - Glenn Frey, Don Henley, Bernie Leadon y Randy Meisner - dieron a luz un maravilloso disco que hoy en dia sigue sonando muy fresco y actual.
Si queréis disfrutar de buen country-rock americano, no os podéis perder el programa de hoy:
Se escucharán los siguientes temas:
Take it easy
Train leaves here this morning
Witchy woman
Early birds
Para escuchar el programa completo, pinchad abajo:
"La taberna musical", es un programa de radio dirigido por Ramón García, y presentado por Ramón García y Antonio Almécija, como sección dentro del matinal "Dias de Radio", de Candil Radio 87.6 FM (Huercal de Almeria). Este blog será su reflejo en la red, con explicaciones sobre cada programa y un enlace para que puedas escucharlo desde iVoox.
viernes, 27 de marzo de 2015
sábado, 21 de marzo de 2015
Programa nº 67: Gracias, Cifu !!. En memoria de Juan Claudio Cifuentes
Lamentablemente esta semana perdimos al que, a mi juicio, ha sido el mejor periodista y comunicador de la música de jazz en nuestro país: Juan Claudio Cifuentes, mas conocido por todos como "Cifu".
Mi entrada en el mundo del jazz vino de su mano, y del programa que presentó durante 7 años en TVE, Jazz entre amigos, que como a tantos músicos y melómanos de este país, nos guió por las sendas de esa maravillosa música, descubriéndonos a todas sus grandes figuras y a los músicos mas actuales, tanto nacionales como internacionales.
En la linea de mi "taberna musical" he querido darle un toque personal, en lugar de darle un carácter típicamente biográfico del profesional, y aunque mi relación personal con él no fue larga, si que tuve la suerte de conocerlo en estos últimos años y compartir algunos ratos de charla telefónica o en persona. Así que el programa está enfocado desde el punto de vista de lo que Cifu me ha aportado a mi como músico y como persona en todos los años en los que lo he admirado como profesional, y los pocos que he podido tener una relación mas directa con esta gran persona.
En el programa ademas de escucharlo a él, podremos oír los siguientes temas:
- Birdland (de Weather Report)
- Self Portrait (de Steps Ahead)
- Medieval overture (de Return to Forever)
- It´s for you (de Pat Metheny & Lyle Mays)
Podéis escuchar el programa completo aquí:
![]() |
Con Cifu, en Clasijazz (Oct 2014) |
Mi entrada en el mundo del jazz vino de su mano, y del programa que presentó durante 7 años en TVE, Jazz entre amigos, que como a tantos músicos y melómanos de este país, nos guió por las sendas de esa maravillosa música, descubriéndonos a todas sus grandes figuras y a los músicos mas actuales, tanto nacionales como internacionales.
En la linea de mi "taberna musical" he querido darle un toque personal, en lugar de darle un carácter típicamente biográfico del profesional, y aunque mi relación personal con él no fue larga, si que tuve la suerte de conocerlo en estos últimos años y compartir algunos ratos de charla telefónica o en persona. Así que el programa está enfocado desde el punto de vista de lo que Cifu me ha aportado a mi como músico y como persona en todos los años en los que lo he admirado como profesional, y los pocos que he podido tener una relación mas directa con esta gran persona.
En el programa ademas de escucharlo a él, podremos oír los siguientes temas:
- Birdland (de Weather Report)
- Self Portrait (de Steps Ahead)
- Medieval overture (de Return to Forever)
- It´s for you (de Pat Metheny & Lyle Mays)
Podéis escuchar el programa completo aquí:
viernes, 13 de marzo de 2015
Programa nº 66: Bob Dylan y los años 70. Invitado: Abelardo Navarro
Nueva entrega de dedicada al maestro Dylan, uno de los grandes la música popular del siglo XX, y del actual.
Empezamos la pasada semana, repasando los inicios de su carrera y centrándonos en la década de los años 60
Esta semana nuevamente, y tras el éxito del programa inicial, con nuestro experto "dylanita", contamos con el amigo Abelardo Navarro, que lleva muchos años deleitándonos con sus interpretaciones de canciones del llamado "bardo de Minessota", que ha podido disfrutar muchísimas veces de sus directos y que es, en definitiva, un gran conocedor de la vida y obra de el de Duluth.
Con él y sus interesantes explicaciones, seguiremos viajando por la vida y música de este genio
Hoy hemos dedicado el programa a algunas de sus mejores obras durante la década de los 70.
En el programa podréis escuchar las siguientes canciones:
01 - Knockin´on heaven´s door (de Pat Garrett and Billy the Kid, 1973)
02 - Tangled up in blue (de Blonde on blonde, 1974)
03 - Hurricane (de Desire, 1975)
04 - Changing of the guards (de Street legal, 1978)
05 - Slow train (de Slow train coming, 1979)
Podeis escuchar el programa completo pinchando abajo:
Empezamos la pasada semana, repasando los inicios de su carrera y centrándonos en la década de los años 60
![]() |
Ramón García y Abelardo Navarro en Candil Radio |
Esta semana nuevamente, y tras el éxito del programa inicial, con nuestro experto "dylanita", contamos con el amigo Abelardo Navarro, que lleva muchos años deleitándonos con sus interpretaciones de canciones del llamado "bardo de Minessota", que ha podido disfrutar muchísimas veces de sus directos y que es, en definitiva, un gran conocedor de la vida y obra de el de Duluth.
Con él y sus interesantes explicaciones, seguiremos viajando por la vida y música de este genio
Hoy hemos dedicado el programa a algunas de sus mejores obras durante la década de los 70.
En el programa podréis escuchar las siguientes canciones:
01 - Knockin´on heaven´s door (de Pat Garrett and Billy the Kid, 1973)
02 - Tangled up in blue (de Blonde on blonde, 1974)
03 - Hurricane (de Desire, 1975)
04 - Changing of the guards (de Street legal, 1978)
05 - Slow train (de Slow train coming, 1979)
Podeis escuchar el programa completo pinchando abajo:
viernes, 6 de marzo de 2015
Programa nº 65: Bob Dylan y los años 60. Invitado: Abelardo Navarro

Abordar tamaña figura, tanto en lo musical como en lo personal, hacia imposible plantearnos un solo programa y, aunque con mucho es
fuerzo porque el personaje daría para decenas de programas, vamos a tratar de resumir sus hazañas por décadas, y aun así tendremos que hacer un gran esfuerzo para condensar toda la información y estupenda música que podríamos dar y escuchar de este fenómeno artístico.
![]() |
Ramon Garcia y Abelardo Navarro en Candil Radio |
Por tanto, hoy hemos dedicado el primero de los programas monográficos a Dylan, que abarca desde sus orígenes, hasta finales de los 60.
Podremos escuchar los temas:
- The times they are a change
- Like a rolling stone
- Tears of rage
- All along the watchover
- Lay lady lay
Pinchad abajo para escuchar el podcast del programa:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2017
(37)
- ► septiembre (4)
-
►
2016
(39)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(41)
- ► septiembre (4)